Hoy encendemos motores destino a la región del viñedo francés con los vinos más frescos, afrutados y ligeros.
Hoy, Vinálogos y sus vinalogadoras, vamos a jugar a algo diferente. Se llama el juego de las uvas (uvas vínicas – syrah, mencía, malbec, garnacha, chardonnay)…y sus respectivas personalidades.
Imagino que todos saben que en Suiza se hablan 4 lenguas: alemán, francés, italiano y romanche. Cada una de ellas se habla mayoritariamente en unos de los cantones del país. Lo cierto es que Suiza también tiene vinos, “que hablan diferentes lenguas”. Ósea, hay cultivo de vides y elaboración de vinos en casi todas las…
Como wwoofers, una de las actividades que nos fue asignada en Languedoc fue participar en la vendimia. Así que para la gente que conoce el sistema sabe que se empieza muy temprano. Despertábamos a las 6 de la mañana y a las 6:45 había que estar todos reunidos para desplazarnos hasta la parcela que íbamos…
Parece ser que en la mitad del siglo XIX, los viticultores australianos viajaron a Europa para comprobar el éxito del Ródano. Se llevaron la syrah a las Antípodas, donde hoy es su variedad emblemática y la que mantiene sus exportaciones. En los años 90 dicha cepa ha inundado el mercado norteamericano, aunque bajo otro nombre…
Bueno, este post va dedicado a una cepa muy versátil y rica. De estas que todos conocemos y sabemos de su existencia: la syrah… o shiraz. Es la sexta variedad más plantada del mundo y una uva con una versatilidad increíble.
La syrah es una de las uvas más emblemáticas del planeta. Con ella, sin duda,…