Descubre cómo se forman los aromas del vino, desde las uvas hasta la fermentación, y cómo los compuestos crean una complejidad única en cada vino.
Hoy, Vinálogos y sus vinalogadoras, vamos a jugar a algo diferente. Se llama el juego de las uvas (uvas vínicas – syrah, mencía, malbec, garnacha, chardonnay)…y sus respectivas personalidades.
Hace ya un tiempo que me fui a Navarra de visita de Catas. No solo para conocer los vinos del marco regulador de la DO Navarra sino también para conocer la tan desconocida DO Pago.
Hoy vamos a hablar acerca de una uva muy conocida en el Nuevo Mundo pero no tanto aquí. La conocí en uno de mis viajes a Brasil. Cuando fui al supermercado a comprar una botella de vino y buscaba algún vino blanco que me pudiera sorprender. Fue ahí que encontré un vino elaborado con una uva de la que nunca había escuchado pero que tenía mucha curiosidad por conocer: la Torrontés.
Esta uva, como ya he comentado, es muy conocida en el Nuevo Mundo, pero no tanto aquí, en tierras europeas. Cuando compré la botella, la procedencia del vino era Argentina, en Mendoza. La abrí, probé, y por ello estoy hoy aquí escribiendo este post.
Como hemos dicho anteriormente, la Carménère es una cepa de uva originaria de Burdeos pero que hoy por hoy, crece casi que exclusivamente en Chile. Fue llevada a Chile, pensándose que era originalmente una cepa de Merlot, dadas sus similitudes. Más de 100 años pasaron y la Carménère revivió en la zona central de Chile.…
La Pinot Gris también se llama Grigio porque tiene su versión italiana. Es completamente diferente de la francesa en su forma de elaboración. Tanto fue así que al beber los vinos, puede que muchas personas pensasen estar hablando de uvas distintas.
La Pinot Grigio
Como he dicho, y Jancis Robinson también, la versión italiana típica de…
Sé que me gusta hablar mucho de Pinots y de Cabernets. Pero es que sin estas uvas creo que la historia del vino sería más aburrida. Así que no he resistido y tengo que volver con el tema nuevamente. Esta vez nada de Pinot Noir o Cabernet Sauvignons. Estamos aquí para hablar de una Pinot…
Si, aún queda unas cuantas. Unas cuantas uvas desconocidas. Y como sé que no pondré todas aquí, lo que hice es una selección. Una selección de muchas uvas desconocidas que me llamaron la atención. Es interesante, porque sé que algunas de ellas sí que las he probado alguna vez, y para otras me entra mucho…
Estoy leyendo un libro que recoge mucho de la historia vitivinícola de Portugal. En él hay un apartado dedicado exclusivamente a las uvas portuguesas. No solamente las principales, las famosas, las que conocemos. Hablo de otras; Agua Santa, Afrocheiro, Alicante Bouschet, Bastardo, Espadeiro y así sigue. Son decenas de uvas desconocidas… de cepas de las…
