Con todos estos logros no puedo dejar de expresar mi agradecimiento y decir un millón de gracias por estar ahí junto conmigo todos estos años. Poco a poco, vosotros, mis lectores, y toda esta red de amigos que va creciendo, van dando forma a este sueño que es Vinálogos. Por ello, os deseo del fondo…
Bueno, imagino que, ahora, muchos de los aficionados, vinalogadores, vinaloguistas, seguidores de este blog, deben estar preguntándose qué es exactamente el WSET.
Hace exactamente una semana me enteré que una de mis mejores amigas, que estaba acometida de un cáncer terminal, sin esperanza de tratamiento, falleció dejando sus padres, sus hermanas, su maridos y sus 3 hijos huérfanos. Llevo una semana intento encajar esta pieza en el puzle de la vida y sinceramente no consigo.
Hoy Vinálogos inaugura una nueva etapa en nustra trayectoria. Hace algunos meses hemos ampliado nuestra familia con la incorporación de una vinalogadora más, Olga. Hoy, nosotras, juntas, damos un paso más en el proyecto Vinálogos, inaugurando una página web completamente nueva, presentando nuestra nueva cara.
Un año más empieza y aquí estamos de nuevo. Vinálogos sigue en pie y con muchos temas para hablar, muchos vinos para catar, muchos libros por leer y muchas uvas por conocer. Por ello me gustaría dedicar este post a agradecer y desearos un feliz año.
Altas colinas, paisajes exuberantes, viñedos paradisíacos, atravesados nada menos que por dos ríos formidables. No es exagero al decir que la Ribeira Sacra es para Galicia, lo que Douro es para Portugal: en paisajes, en patrimonio, en viñedos y en la calidad de sus vinos.
En las márgenes del río Sil, entre las famosas DDOO Ribeira Sacra y Bierzo, yace un región, una D.O. única y quizás poco conocida entre los españoles, y menos aún entre los foráneos. Valdeorras pide prestadas las uvas de sus vecinos, pero sigue manteniendo la singularidad que le otorga su “terroir”, y la elaboración de…
El soliloquio laborioso de una mente cuando tiene ante si una copa de un buen vino puede llegar a ser amplio y evocador. Hoy escribo estas líneas al amparo del abrasador calor madrileño de estos días, con una copa de vino, monovarietal de Godello, refrescante y bañado de historia, de Monterrei, una región vitivinícola que…
Creo que muchos conocemos a Navarra por sus vinos rosados. No hay duda. Durante mucho tiempo esta fue la marca registrada de la región, y hasta hoy, sigue siendo quizás uno de los únicos sitios de España en que el rosado tiene salida.
Pero hoy por hoy, el vino rosado está de moda. Y cada vez…