Suscríbete
Login
0 Comments
A veces se me hace casi imposible hablar tanto cuanto deseo sobre vinos, uvas, cultura, libros, turismo en un único post. Si lo hiciera dudo mucho que el lector lo terminaría, pero os confieso que también guardo mis Ases en la manga para seguir hablando de un tema que me apasiona. Y en este caso daré seguimiento a un país que me encanta y seguiremos hablando sobre los vinos de Austria, su cultura, y todo que podéis hacer por allí.
La historia y reputación de los vinos austriacos es relativamente reciente – tiene más o menos 30 años -. Son vino con personalidad propia y muchos de marcada exquisitez.
En ellos, como ya dice Jancis Robinson, tiene algo de frescor del Rin y quizás la fuerza e intensidad del Danubio.
Es en torno a Viena, en el este del país, donde se elabora la mayor parte del vino austríaco. La llamada Weinland Osterreich posee condicione muy diversas, con pizarra, arena, arcilla, gneis, marga y loes fértil, campos resecos y otros verdes, laderas escarpadas sobre el Danubio y la tranquila ribera del Neusiedlersee.
Sí, Austria no es solo un imperio cultural, o monárquico como fue hasta 1918, sino también vínico, y aquí el gran imperador es el vino blanco. Casi 65% del vino austriaco es blanco. Como ya hemos dicho, la uva dominante es la famosa grüner veltliner, aunque también cabe destaque a welschriesling y la riesling.
Es cierto que hoy en día el mercado actual demanda también vino tinto, y estas regiones tratan de suplir la necesidad del consumidor con algunos títulos bastante interesantes. Pero lo que más llama la atención son las varietales de uva tinta, muy poco conocidas fuera de Austria; la intensa y jugosa zweigelt, la refrescante
blaufränkisch, la aterciopelada sankt Laurent son uvas que están ganando
protagonismo y alcanzando la omnipresente blauer portugieser.
Aunque no sea un país de vinos tintos, hay regiones en Austria que se dedican casi que exclusivamente a la elaboración de vinos de uvas tintas. Lo más fáciles de beber son la especialidad de Carnontum, al sur del Danubio, y también en las llanuras de Marchfeld, al sur de Weinviertel. Göttlesbrunn y Höflein son los La elaboración de vinos de uvas tintas en Austria es una tradición arraigada, y aunque el país es más conocido por sus vinos blancos, la producción de tintos ha ganado relevancia en las últimas décadas.
En la región de Carnontum, al sur del Danubio, se encuentran algunas de las mejores especialidades de vino tinto. Las condiciones geográficas y climáticas de esta área, junto con su rica historia vinícola, favorecen la producción de vinos tintos excepcionales que destacan por su frescura y complejidad. En particular, las llanuras de Marchfeld, situadas al sur de Weinviertel, también son conocidas por la calidad de sus tintos. Los pueblos de Göttlesbrunn y Höflein son los mejor posicionados dentro de Carnontum para la producción de vinos tintos, ya que gozan de un microclima ideal para el cultivo de uvas como el Zweigelt, el Blaufränkisch y el St. Laurent. Sin embargo, otras partes de la región, debido a su clima más frío, no son tan favorables para la viticultura de uvas tintas, lo que hace que estas áreas sean menos productivas en términos de vino tinto.
Hace años hice un
curso sobre arte y literatura entre-guerras y como deberes de casa me llegó en
manos un autor que hasta el momento no conocía: Stefan Zweig. El libro en
cuestión era “El mundo de ayer”, uno de los más conmovedores relatos que he
leído acerca de nuestro pasado reciente.
Stefan Zweig es
austriaco y relata como nadie como él ha vivido en primera persona la primera
guerra mundial, el período entre guerras y el empiezo de la segunda guerra
mundial. Cuenta como fue ser austriaco, sibarita y enamorado del arte en un
período que todo se hundía, y como fue vivir en primera persona la caída del
imperio austro-húngaro. Creo que este libro es un indispensable para entender la
historia reciente de Europa, de Austria, y más detenidamente como cíclicamente
volvemos a cometer los mismos errores.
Disfrutad de él con una buena opera y vinalogad brindado al imperio.
¡Chinchín!
Enviaremos un correo de confirmación.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |