Ella es alegre, serena y mineral. Es un festival de frutos rojos, de monte bajo y de notas frescas y mentoladas. Ella es mencía, mi última uva antes de emprender un nuevo camino.
Hoy os traigo una breve y sápida propuesta para celebrar el amor, que bien pensado, deberíamos celebrar cada día, con un “te quiero”, con la cotidianidad de los gestos que nos hacen tan humanos, y con honestidad y respeto. He aquí mis vinos para San Valentín 2021.
La nueva normalidad llegó para quedarse. Aún no vemos trazos de lo que era la vida de antes, aún así, siguen las ganas de conectar con otros, de catar y de escuchar a elaboradores. Hoy daremos un paseo por Cádiz y cataremos a la tintilla de rota.
Esta semana hemos conocido la triste noticia de la muerte de Juan Piñero, bodeguero, visionario y referente del Jerez y la Manzanilla. Hoy está de luto Jerez, Sanlúcar y el mundo del vino.
Invierno es a nuestro imaginario sinónimo de tintos, de tempranillos con cuerpo y crianza en barrica, de blends y variedades mediterráneas, e incluso, de vinos fortificados, empero, yo estoy disfrutando, cada vez más, los blancos con cuerpo, los blancos de invierno.
Filomena, el temporal que azota a España, que a su paso a dejado un popurrí de paisajes, emociones y momentos, se convierte en motivo para maridar vinos, nieve y frío.
Empezamos nuevo año, nueva década, nuevo cuaderno de historias para vivir y disfrutar; nuevos lugares, lecturas, autores y vinos para descubrir. Empezamos el año en Saint-Émilion.
Adiós 2020. Hoy te desvaneces como la leña que se quema inerte en el centelleante fuego que nos ha calentado. Has sido todo menos normal y, aún así, hoy te digo adiós y gracias.
¡Feliz Navidad 2020! Apuramos el ingenio para celebrar la navidad y las fiestas de la mejor manera posible. Vinos, quesos, comidas que nos recuerdan una vez más lo placentero de la vida.
