No sé si me gusta o no este nombre, pero la verdad es que no me parece nombre de una uva. Es como si conociera a una persona que se llamase Ventana. Pues lo mismo. Pinotage no me parece un nombre de uva. Pero bueno. Qué le vamos hacer. Es una uva, aunque con una…
Como hemos dicho antes, la Marsanne es una uva blanca popular que se cultiva en el norte del valle del Ródano en Francia. Los vinos producidos a partir de esta uva son de cuerpo estructurado, aromático y delicado en el paladar.
Aunque sea una de las uvas blancas estrellas del Ródano, la Marsanne recibe menos atención…
Hoy vamos a hablar acerca de una cepa que me encanta. Hace unos años, probé un vino de esta cepa de la mano de mi profesora de cata y desde entonces busco vinos elaborados con esta varietal. Estoy hablando de la Marsanne.
Sé que para muchos probablemente es la primera vez que escucháis hablar de esta…
Ya hemos hablado sobre su perfil aromático, sobre sus principales DOs. ¿Qué nos queda? El maridaje y algunos hechos interesantes acerca de la Cabernet Franc. La verdad es que queda mucho de que hablar, pero vayamos por partes.
Hechos acerca de la Cabernet Franc
Historia
Ya hemos dicho esto antes, pero no está de más repetirlo. La…
Sí, ya hemos hablado de ella: la Cabernet Franc. El padre de la Merlot y de la Cabernet Sauvignon. Sabemos que se encuentra en Burdeos y que es una de las cepas utilizadas para el “blend” de esta zona, tanto en los de la margen derecha como en los de la margen izquierda.
Pero, ¿dónde más…
Vamos a hablar hoy de una cepa muy conocida, pero no tan aclamada. Creo que su nombre está ya muy extendido y se la conoce, aunque rara vez la gente ha probado un vino monovarietal de ella; estoy hablando de la Cabernet Franc.
Como ya hemos hablado de la Cabernet Sauvignon, y de la Merlot… y…
Venga. Ya hemos dicho que los vinos elaborados con esta cepa son diferentes. Y de esto no dependen solo las largas distancias. No exagero cuando digo que a cada 10, 20, 30 km el terroir puede cambiar completamente. Y para probar que es así, en este post vamos a explicar las diferencias principales de cada…
Como hemos explicado, la Zinfandel es una cepa autóctona de Croacia. Los enólogos descubrieron que el origen del Zinfandel es más antiguo de lo que se pensaba. Data del 1300 a.c., lo que la hace una de las cepas más antiguas del mundo. Su ADN demostró relación con la cepa Crljenak Kaštelanski cultivada en Croacia. También se…
Durante mucho tiempo se pensó que esta cepa era autóctona de EEUU. Los norteamericanos se sentían muy orgullosos solo con creer que poseían de alguna forma una uva autóctona. Más tarde estudios de ADN probaron que dicha uva no era americana, sino croata. Probablemente, después de todas estas pistas ya sabéis a cuál cepa me…