Suscríbete
Login
0 Comments
Pascaline Lepeltier es una figura clave en la sommeliería moderna, conocida por su enfoque revolucionario hacia el vino, que va más allá de la simple combinación de vino y comida. En lugar de centrarse únicamente en estos dos elementos, Lepeltier se dedica a comprender al cliente, creando una experiencia que conecta el vino con la persona, sus gustos y emociones.
Lepeltier ha logrado una carrera impresionante en un sector históricamente dominado por hombres. Fue la primera mujer en Francia en obtener el prestigioso título de Master Sommelier, un logro que solo han alcanzado unas pocas personas en el mundo. A lo largo de su trayectoria, ha roto barreras, desafiando las expectativas tradicionales sobre lo que significa ser una mujer en el mundo del vino, especialmente en una industria en la que el machismo aún persiste. En sus entrevistas y conferencias, Pascaline ha sido muy enfática acerca de los desafíos que ha enfrentado debido a su género. A pesar de ello, se ha mantenido firme en su misión de transformar la sommeliería y hacerla más inclusiva, accesible y auténtica. En una de sus entrevistas más recientes, comentó: “Mi trabajo no es combinar el vino y la comida, es combinar el vino y la persona” (El País, 2024). Esta frase refleja su enfoque único y profundo, en el que el vino se convierte en un medio para entender mejor las emociones y experiencias del consumidor.
Uno de los aspectos que distingue a Lepeltier es su mirada crítica hacia las convenciones comerciales en el mundo del vino. Por ejemplo, en su diálogo sobre el vino en España, ha señalado que muchos de sus clientes no están interesados en beber Chardonnay del Penedés, un vino muy popular en el mercado global, pero que para ella no tiene la misma autenticidad o conexión emocional que otros productos. De hecho, defiende una producción más local, orgánica y menos influenciada por las grandes demandas del mercado internacional, en la que las personas puedan disfrutar de vinos auténticos que realmente conecten con ellas.
Nacida en Francia, Pascaline Lepeltier comenzó su carrera en el mundo de la sommelería a una edad temprana. Tras completar su formación en el prestigioso Lycée Viticole de Davayé y su paso por importantes restaurantes franceses, pronto se distinguió por su talento y pasión. Lepeltier se hizo un nombre rápidamente gracias a su enfoque innovador y su profundo conocimiento sobre el vino. Además de obtener el título de Master Sommelier, ha trabajado en algunos de los restaurantes más importantes del mundo, y ha sido reconocida por su trabajo educativo y su habilidad para hacer accesibles los conocimientos complejos del vino.
A lo largo de su carrera, ha demostrado una gran capacidad para reinventarse y mantenerse fiel a sus principios. A lo largo de los años, se ha convertido en una defensora del vino natural y ecológico, enfatizando la importancia de la sostenibilidad y el respeto por la tierra en el proceso de vinificación. Además, ha desarrollado una conexión personal con muchos de sus clientes, a quienes no solo les ofrece un vino, sino una experiencia única, adaptada a sus emociones y preferencias.
Al igual que otras mujeres pioneras en la industria, como Sana Khouja, quien ha revolucionado el mercado con su proyecto de vino en lata, Lepeltier también se mantiene atenta a las nuevas tendencias dentro del sector, buscando siempre maneras frescas y accesibles de disfrutar del vino.
El último libro de Pascaline Lepeltier nos invita a adentrar en su visión del vino como un arte en el que lo esencial no es solo el producto, sino la experiencia que genera en las personas. A través de su obra, invita a los lectores a cuestionar las normas establecidas en la sommelería, promoviendo una visión más inclusiva, personalizada y empática del vino. Con un enfoque en los vinos naturales y orgánicos, Pascaline ofrece una perspectiva fresca y crítica que cuestiona las formas en que el mercado globaliza el vino y lo convierte en un producto más que en una experiencia genuina.
En su libro, Lepeltier también reflexiona sobre su papel como mujer en una industria todavía llena de prejuicios, abordando con honestidad los retos y las recompensas de haber logrado sobresalir en este campo.
Enviaremos un correo de confirmación.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |