Hoy vamos hablar acerca de unas uvas italianas no muy conocidas en España. Hablo de la cortese y la garganega, uvas que he conocido en mi último curso de WSET y que me dejaron un tanto curiosa a respecto.
Italia es el hogar de centenares de uvas, muchas de las cuales únicamente se cultivan en una sola región del país. Algunas de estas variedades se han hecho particularmente famosas por los vinos únicos que producen.
Hoy dedicaremos este viaje a las variedades blancas que componen parte de este escenario vitivinícola italiano. Vente conmigo:
Cortese
La uva cortese es una variedad blanca italiana que crece sobre todo en la región sureste del Piamonte y más allá de sus fronteras hacia Lombardia. Es la uva principal de las denominaciones de Monferrato DOC, Colli Tortonesi DOC y de la Gavi o Cortese di Gavi DOCG. En la región lombarda destacan las plantaciones de Oltrepò Pavese DOC.
La cortese produce vinos blancos secos, de poco cuerpo y acidez alta. Estos vinos exhiben ligeros aromas florales (árbol en flor) y aromas a frutas verde (manzana verde, pera) y cítrica (limón).
Uvas italianas del Piamonte
La uva italiana es conocida sobretodo por ser la variedad usada en Gavi DOCG, en la región del Piamonte, en el noroeste de Italia. El Gavi normalmente se fermenta en recipientes inertes y no se envejece en roble. La mayoría de los Gavi están listos para beber cuando se lanzan al mercado y no se destinan al envejecimiento en botella.
Para mantenerla calidad debe mantenerse una productividad baja más aun con las dificultades que tiene para madurar en algunas zonas como la de Tortona y Monferrato.
La uva Cortese tiene una larga historia en la viticultura italiana cuya cuspidé es el vino Gavi de la DOCG Cortese di Gavi, que aunque no sea de una grandisima calidad, alcanzó en muchas ocasiones precios desorbitados y tiene a su favor que es capaz de conservar perfectamente su acidez.
Garganega
La Garganega es una vid de maduración tardía y elevado vigor. Es una de las principales uvas blancas de la región de Veneto al noreste de Italia, por detrás de otras variedades como la Soave y la Gambellara, y la sexta más plantada de del país.
Estudios genéticos demuestran que está emparentada con la uva Grecanico siciliana que fue introducida por los primeros colonizadores griegos.
Se planta principalmente en las provincias de Verona y Vicenza, constituyendo la base del vino Soave, siendo sumamente delicioso.
Se utiliza también como mezcla en el vino Gambellara.
Uvas italianas del Veneto
Una de las pegas de la Garganega es que por su vigor ha animado a muchos viticultores a plantarla en suelos fértiles, obteniendo una gran tasa de productividad, resultando muchas veces en vinos diluidos y neutros de baja calidad.
En la uva garganega los niveles de acidez son adecuados para la producción del vino dulce recioto, que tiene potencial para envejecer en botella durante una década o más.
Vinalogamos con Italia
Hoy nos hemos quedado con las dos variedades no tan conocidas del norte de Italia. Semana que viene hablaremos de otras dos variedades del sur.
¡Chinchín!